martes, 22 de octubre de 2013

“Decreto de motorizados fortalece la familia”

Gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora: “Decreto de motorizados fortalece la familia”
San Cristóbal, 21 de octubre de 2013 (Prensa ORIC).- El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, ratificó que el Decreto 511 que regula la circulación de motos en horas nocturnas, es una medida que fortalece y beneficia al colectivo.
Explicó el mandatario regional que el propósito de la medida es salvaguardar la integridad física de las personas que se movilizan por medio de este vehículo de dos ruedas.
Argumentó que el respeto a la vida es una norma supraconstitucional, que resalta el derecho que tienen todos los ciudadanos de no poner en riesgo su integridad ni la de sus familiares.
“El Decreto 511 lo hicimos porque te queremos vivo, esa es nuestra premisa amigo motorizado, eres un ser útil a la patria, a tu familia, a tu trabajo, te queremos vivo, por eso resguardamos tu vida”, aseveró.
Recordó que el índice de accidentes de tránsito ocurridos en la entidad, especialmente los fines de semana, está altamente relacionado con el uso indebido de este vehículo en horas nocturnas y de madrugada.
“Es un tema de conciencia social porque la ciudadanía no ha entendido e peligro que significa manejar una motocicleta sin cumplir con las normas básicas establecidas en las leyes nacionales”.
Mencionó que el uso del casco integral, del chaleco, de guantes así como respetar los estatutos, son condiciones de obligatorio cumplimiento para evitar la siniestralidad en los motorizados.
Sostuvo que la intención del Decreto es despertar la reflexión y el análisis del pueblo tachirense, sobre los riesgos que corren en caso de hacer caso omiso a las recomendaciones que realiza el Gobierno Bolivariano del Táchira.
“Lo que no queremos es que una señora quede viuda, que unos niños queden huérfanos o un familiar quede lisiado, eso es lo que buscamos, que la familia se integre y se fortalezca”.
Reiteró Vielma Mora que la medida establece la regulación de lunes a jueves de 10 de la noche a cinco de la mañana, mientras que viernes, sábado, domingo y feriados la norma aplica desde las nueve de la noche hasta las cinco de la mañana.
Destacó que existen ciertas excepciones, para favorecerá quienes necesitan utilizar sus motos en horas nocturnas.
“Los estudiantes, los casos de emergencias y los trabajadores sociales como los bomberos y socorristas tendrán una permisología especial para que puedan movilizarse en estos horarios sin ningún problema”.
Lamentó el Gobernador la falta de cooperación de los motorizados, ya que en un estudio realizado por el Ejecutivo Regional, arrojó como resultado que el 42% no usa placas y el 38% no usa correctamente las luces.
“Este último indicativo es señal de desacato de las normas y ello incide en los accidentes, a eso me refiero cuando digo que quiero despertar la conciencia ciudadana, la conciencia social”.



Decreto de sanciones

Vielma Mora enfatizó que emitirá un Decreto de sanciones para multar a quienes incumplan la normativa, incluyendo a las empresas que pretendan convertirse en cómplices de sus empleados.
“Puede pasar que una empresa nos pida el permiso indicando que sus mensajeros trabajan en las noches, pero si descubrimos que eso es falso, serán sancionados con una multa de 500 unidades tributarias”.
En encuentro sostenido con un grupo de motorizados que manifestaron su desacuerdo con la medida, Vielma Mora explicó los motivos por los cuales aplicó el Decreto.
En la tertulia, el mandatario regional recibió también como propuesta, suspender la licencia de conducir a los motorizados que incumplan el Decreto, planteamiento que está en fase de evaluación por parte del Ejecutivo Regional. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Henrique Von der Heyde.