jueves, 7 de noviembre de 2013

Dirección de Educación propone una “Navidad Ecológica”

A fin de evitar el deterioro ambiental San Cristóbal, 06 de noviembre de 2013 (Prensa ORIC)-. Unas festividades decembrinas diferentes, llenas de responsabilidad y cuidado por el medio ambiente propone la División de Apoyo Educativo perteneciente a la Dirección de Educación, en conjunto con el Ministerio del Ambiente con el inició de la “Navidad Ecológica”.
El planteamiento surge de la necesidad de crear conciencia ecológica tanto en docentes y escolares para que en estas celebraciones no sean usados lama, guinchos y musgos en la
elaboración del tradicional pesebre.
Gerardo Noguera, encargado del proyecto “Todos manos a la Siembra”, sostuvo que dichos materiales son capaces de almacenar agua y su uso amenaza el ecosistema.
Indicó que la actividad estuvo dirigida a los docentes del área de Proyecto Productivo, a fin de proponer una serie de alternativas para frenar el deterioro ambiental y que las mismas sean comunicadas en sus instituciones.  
Recalcó que la iniciativa además de buscar sensibilizar a la población sobre la preservación del medio ambiente y las costumbres decembrinas, también propone crear condiciones para que la familia se integre más en esta temporada de Navidad.  
Destacó que la actividad inició con los docentes del municipio San Cristóbal y será extendida a todos los municipios del estado para que la propuesta sea implementada en las diversas instituciones adscritas al ente educativo regional.
Señaló que los docentes además recibieron información sobre “Táchira Ecológica” proyecto que manejan con la Gobernación, siguiendo los lineamientos del primer mandatario regional, José Gregorio Vielma Mora. FIN/ Nathaly Tuaty. Fotos: Dirección de Educación.