Centros educativos y plazas públicas. Siguiendo los
lineamientos del Presidente de la República Nicolás Maduro, Cantv se ha
trazado la meta de llevar la conectividad a través de Wifi gratuito a todos los
liceos, universidades y las declaradas zonas de paz en todo el país
El proyecto Wifi
para tod@s impulsado por el Gobierno Nacional, a través de Cantv, ente
adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e
Innovación, para la conexión inalámbrica y gratuita a Internet de
liceos y universidades avanza durante este primer trimestre de 2014.
En Distrito
Capital la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Bolivariana
de Venezuela, el liceo Francisco Fajardo y las zonas declaradas de paz
como la Plaza Catia, Plaza El Venezolano o la recuperada plaza Diego
Ibarra son algunas de las localidades que ya cuentan con servicio de
conectividad.
En la región
oriental una de las casas de estudio conectadas fue la Universidad
Nacional Experimental de Guayana, a propósito su rectora, María Latuff, informó que
este proyecto representa un alto impacto para más de 7 mil estudiantes
de las ocho carreras impartidas en la sede de la Avenida Atlántico de
Puerto Ordaz.
“Nos sentimos muy
satisfechos por haber sido tomados en cuenta para este proyecto. La
universidad se queda corta para toda la demanda que existe de Internet,
y con esta iniciativa todos tendrán la oportunidad de poder conectarse
y obtener mayor información. El que tiene más acceso a la información
está más actualizado y con mejor formación, comentó.
Por su parte José Castro,
director del Liceo Andrés Bello del estado Aragua, comentó que la
instalación beneficia al liceo diurno y nocturno, así como una escuela
técnica y a estudiantes de la Misión Sucre en sus áreas libres y zonas
administrativas. “Solo en el turno de la mañana se benefician 880
alumnos, incluyendo a primero y segundo año que ya tienen Canaimas”.
Este proyecto
Wifi para tod@s se enmarca en las políticas del Gobierno Bolivariano
por garantizar a los estudiantes el acceso a las Tecnologías de la
Información y Comunicación y servicios de conectividad. La distribución
de Canaimas para bachillerato, tabletas a los universitarios son
ejemplos de la inclusión a las telecomunicaciones para estudiantes
venezolanos.