miércoles, 21 de mayo de 2014

Aplican diagnóstico socioproductivo en Pueblo Encima para consolidar proyecto de 42 casa de cultivo

(Táchira, 21-05-2014/ Prensa Fondas) El Gobierno Bolivariano a través del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) en articulación con el poder popular organizado del la parroquia Dr. Emilio Constantino Guerrero, del municipio Jáuregui, en el estado Táchira, están realizando un diagnóstico socio productivo a 500 familias en la entidad, con el apoyo de la gerencia nacional de Formación y Participación Comunal Agraria del ente crediticio a cargo de Martha Sulbarán.

Esto como muestra de la gestión revolucionaria del presidente Nicolás Maduro, en la labor mancomunada entre pueblo y gobierno, donde se incluirá a la comuna Rosa de Luxemburgo, que hace vida en la entidad en el proyecto aprobado por el ejecutivo nacional que comprende la construcción de 42 casas de cultivo en la hacienda La Cañada, ubicada en los alrededores de la localidad de Pueblo Encima.


Voceros de once consejos comunales que conforman la referida comuna, participaron en la conformación de su agenda para abordar a las familias de los diferentes sectores, levantando un diagnóstico en un ámbito de acción de mil 762 familias.

La primera comunidad donde se levantó el diagnóstico fue Pueblo Encima, siendo la más cercana al área del proyecto, donde decenas de familias fueron abordadas casa a casa, por el quipo de servidores del Fondas.

Oswaldo Castillo, vocero de la unidad administrativa del Consejo Comunal Pueblo Encima, expresó que “para todos los comuneros es un gran éxito ser incluidos en las casas de cultivo, porque esto generará un gran impacto social para nosotros, ya se han sostenido varias reuniones con el equipo del Fondas para explicarnos los lineamientos generales que componen el proyecto.”

Castillo también mostró su agradecimiento al Gobierno Bolivariano por la iniciativa histórica de incluir al pueblo en su gestión productiva, “Le doy gracias al presidente Chávez, porque fue él quien inicio estas políticas revolucionarias, y ahora al presidente Nicolás Maduro por darle pleno seguimiento”.

Por su parte María Antonia Contreras, vocera del Consejo Comunal Hugo Chávez Frías, explicó estar interesada en el proyecto, y en nombre de las mujeres de su comunidad, debido al alto requerimiento de personal femenino para el mantenimiento de las instalaciones, aseguró que de parte de su organización popular, el apoyo y el pleno recibimiento de este proyecto aprobado durante el gobierno de calle del presidente Nicolás Maduro, no solo agradecen sino que además se comprometen a garantizar la producción de alimentos para el pueblo.

Las próximas comunidades de Sabana Grande, Pueblo Hondo, Nánjar, Ventorrillo, Las Lomas, Mesa de San Thelmo, entre otras, serán abordadas en próximas fechas, con límite de una semana, lo que permitirá establecer estadísticas de fuerza laboral, disponibilidad de capital humano, realidad socioeconómica y productiva del sector, y demás características que confirmen la construcción sostenible del proyecto. (FIN/ Isis Casanova)