La
información la suministró Oscar Duque, Director de la Cultura en la entidad, en
Rueda de Prensa en la galería Manuel Osorio Velasco, acompañado por director de
diferentes agrupaciones dancísticas, quien mostró su satisfacción por la visión
que se le está dando a la cultura
tachirense.-Estamos retomando los espacios públicos, las plazas, los
auditorios, las casas de la cultura, y la Red de Bibliotecas Públicas del
Táchira, para promocionar y difundir a
todos los colectivos de la población los
valores culturales tachirenses, en sus
diversas manifestaciones.
Colectivos de la danza
participan para llevar lo mejor de su
arte.
Las
agrupaciones participantes en el certamen dancístico son el Ballet infantil
Folklórico DCETC, Ballet Folklórico DCETH, Ballet Juvenil del Táchira, Ballet
Latinoamericano, Danzas Renacer Táchira, Danzas Jáuregui, Grupo Artístico
Madero, Danzas Táchira, Danzas Mayarit- Cárdenas, Danzas Contemporáneas, Puro
Pie, Escuela Nacional de Danza, Danzas Latinas, Academia de Danzas Feme, y
Danzas Unet, deleitaran con su talento quienes se den cita en esta maravillosa
celebración.
Así
mismo, de manera simultánea al evento cultural de San Cristóbal, en el municipio
Córdoba a través de Danzas Córdoba, a cargo de su director y coordinador
cultural del municipio, Luis Ramírez, presentará en la Plaza Miranda, su
actuación con 83 bailarines en escena quienes
deleitarán con su alegría y trabajo
coreográfico a propios y extraños de este populoso sector del Estado.
Cabe señalar que, en el año 1982 la Unesco declaró cada 29
de abril, como el Día Internacional de la Danza, en homenaje al bailarín Jean
Georges Noverre, destacado coreógrafo
francés, considerado por muchos como el creador del ballet moderno. Es por eso
que hoy la danza se viste de gala para celebrar su día con lo mejor del trabajo
y talento de estas agrupaciones. (Prensa Dirección de Cultura).