Prensa
Mindeporte Caracas (14.05.14) Los III Juegos
Suramericanos de Playa, Vargas 2014, fueron inaugurados la noche de este
miércoles 14 de mayo por el Presidente de la República Bolivariana de
Venezuela, Nicolás Maduro; en el marco de un emblemático y colorido acto
realizado en el imponente Complejo Deportivo de Playa Hugo Chávez Frías,
principal escenario de este magno evento internacional donde más de 900 atletas
lucharán fraternalmente durante los próximos 10 días.
“A los atletas de todos los rincones
de nuestra inmensa América del Sur sean bienvenidos a la tierra del Libertador
Simón Bolívar, siéntanse en su patria, nos alegra su presencia (…) Estos juegos
también son un nuevo espacio para la paz, el amor y la vida, que viva
Suramérica”, expuso el mandatario nacional.
El acto se cumplió con el tradicional
desfile de las delegaciones participantes como son Argentina, Brasil (campeón
de la pasada versión Ecuador ´11), Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay,
Perú, Uruguay, Panamá, Guyana, Surinam y el anfitrión Venezuela, con su
abanderado, el velerista Daniel Flores, quien lidera al grupo tricolor de 102
deportistas, y que buscarán mejorar la quinta casilla alcanzada en la previa
edición meridional.
Entre las personalidades también
destacaron Carlos Arthur Nuzman, presidente de la Organización Deportiva
Suramericana (ODESUR), el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Antonio
Álvarez, su viceministro de Rendimiento José Alejandro Terán, el Gobernador del
estado Vargas Jorge Luis García Carneiro y el presidente del Comité Olímpico
Venezolano, Eduardo Álvarez, además de sus pares, jefes de misiones y miembros
de las naciones participantes.
Por su parte, Nuzman expresó: “Es un
orgullo estar en este momento de la historia de los juegos, esta celebración
constituye una demostración contundente del desarrollo de todos los países de
la ODESUR (…) Venezuela es un ejemplo de un país que ama el deporte (…) nuestro
reconocimiento para el Presidente (Nicolás Maduro) y al empeño, capacidad de
trabajo y demostración en su organización”.
El programa inaugural, apoyado en unas
modernas pantallas lead, comenzó con un merecido homenaje al son del arpa,
cuatro y maracas para el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, quien fue el
principal responsable como parte de su legado y apoyo al deporte, de que
Venezuela albergará esta importante cita internacional; la jornada continuó con
otra demostración folclórica interpretada por el cantautor Luis Silva; mientras
que los números musicales siguieron con la presentación de los tambores de San
Juan Bautista, tradición en esta zona costeña.
El Coliseo ubicado en la avenida José
María España, sector Camurí Chico, geográficamente con el mar Caribe en el
norte y bellas montañas en el sur, y con capacidad para 3 mil 500 personas, seis
canchas (una principal y cinco alternas) y más de 120 lámparas que permite la
realización de juegos durante la noche, fue construido en su totalidad para
estos juegos con la importante inversión del Gobierno Nacional.
Para esta cita se disputarán en total
117 medallas, 39 de cada denominación oro, plata y bronce; en este mismo
sentido, el Coliseo recibirá las competencias de balonmano, rugby, voleibol,
tenis, fútbol y triatlón, mientras que las sub sedes del Club Camurí Grande,
las Aguas abiertas, del Club Puerto Azul el esquí náutico y la vela, y en playa
La Punta en Los Caracas el surf.
Entre tanto, el acto de juramentación
de los atletas fue hecha por parte de Erwin Maldonado, nadador de aguas
abiertas; el de los entrenadores por Mauro Hernández, instructor internacional
para entrenadores de voleibol de playa, y el de los jueces por Rubén Rodríguez
de la Federación Internacional de Natación.
Mientras que el encendido del pebetero
se cumplió luego que un video mostrara todo el transitar por el territorio
venezolano del fuego patrio y que finalizó cuando los voleibolistas de playa
Farid Mussa e Igor Hernández respectivamente, lo encendieran en un recorrido de
las llamas que asemejó el rompimiento de una ola.
Finalmente, para el acto de cierre,
que hizo bailar a todos los presentes, saltaron a escena el vallenatero
colombiano Jorge Celedon y el cantante local Omar Acedo, quien entonó la
canción de estos Juegos “Bienvenidos a Vargas”, al mismo tiempo que un buque a
las orillas de la playa de Camurí Chico lanzó los fuegos pirotécnicos.
De esta manera, el compromiso
suramericano se convierte en una nueva experiencia para Venezuela en la
realización de eventos de importante nivel internacional, como fueron también
entre los más recientes: la Copa América de Fútbol 2007, el Campeonato Mundial
de Softbol Femenino 2010 y el Preolímpico (2012) y Premundial (2013) de
baloncesto efectuados en el Poliedro de Caracas. FIN/ Jesús Rodríguez