Prensa Corposalud (San Cristóbal 10/12/2014)-
Con el fin de evitar que durante esta temporada decembrina niños y adultos puedan
resultar lesionados por el uso de pólvora, la Coordinación de Prevención de
Accidentes y Hechos Violentos inicia una campaña para que los padres de menores
de edad eviten que estos jueguen o quemen artefactos pirotécnicos durante estas
fechas.
La información
la dio a conocer Wilmer Porras, jefe de la unidad de Operaciones y Gestión de
Riesgos de la Coordinación Regional de
Prevención de Accidentes, quien identificó la pólvora como un producto que se quema rápidamente liberando
gases nocivos y que puede ser utilizado para usos múltiples, sin embargo el uso
en estos días de navidad por lo general trae alegría pero también tristeza por
cuanto algún miembro de la familia puede ser víctima de quemaduras graves por estos
fuegos artificiales.
Aseguró
que durante estas fechas hay múltiples ventas de juegos pirotécnicos como las
llamadas luces de véngalas, estrellitas, cañitas voladoras, Binladen, mata
suegras, entre otros que causan estruendos y pone en alerta a las personas e
incluso provoca lesiones auditivas si estallan muy cerca, lo que puede producir
incluso incendios, quemaduras y/o mutilaciones generando secuelas psicológicas
y físicas.
Algunas
recomendaciones muy puntuales, es no permitir que los niños bajo ninguna
circunstancia manipulen ningún tipo de juegos pirotécnicos, estos deben ser
usados por los adultos en sano juicio ya que una simple luz de bengala ocasiona
quemaduras de primer grado y el uso de estos juegos se debe hacer en espacios
abiertos.
En
caso de que se produzca una quemadura, Porras, recomienda proteger el área
afectada y trasladar a la persona lo más pronto posible al centro de salud más
cercano. Texto y Fotos Lic. Francisco Puentes