Ivic mostró su trabajo en
primera Jornada Nacional Radión.
* Más de 100 especialistas realizaron
exposiciones durante la actividad
Altos de Pipe, 13 de abril de 2015 (Leidy Martínez).-
La irradiación de protozoos, parásitos
del género Leishmania, representa una posible opción en el desarrollo de
vacunas contra la tuberculosis. Así lo dio a conocer el doctor Paolo Traversa, jefe de la Planta Industrial de Esterilización por
Rayos Gamma (Pegamma) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
(Ivic).
La declaración se efectuó durante la conferencia magistral titulada “Pasado, presente y futuro de los
irradiadores en Venezuela”, realizada recientemente por Traversa en el marco de
la Primera Jornada Nacional sobre
Investigación y Tecnologías de las Radiaciones Ionizantes (Radión), llevada a
cabo en Caracas y organizada por la División
General de Energía Atómica del Ministerio del Poder Popular para la Energía
Eléctrica, entre otros organismos del Estado.
Durante su intervención, el
especialista afirmó que la aplicación de rayos gamma en microorganismos permite
mantener una mayor integridad de sus proteínas, las cuales pueden ser
aprovechadas en la creación de vacunas.
Puntualizó
que además de
prestar servicios de descontaminación a productos médicos
quirúrgicos, farmacéuticos, especies naturales, cosméticos y otros rubros elaborados principalmente por empresas
venezolanas, Pegamma también trabaja
en conjunto con el Banco de Tejidos del Hospital Coromoto de Maracaibo,
referencia nacional en atención a pacientes que han sufrido quemaduras y
necesiten de este servicio o que requieran de injertos de piel.
Comentó
que en el caso venezolano, las actividades con
tecnologías nucleares datan del año 1952 cuando se inició la
construcción del Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones
Cerebrales, actual Ivic, a cargo del doctor Humberto Fernández Moran. Para
entonces incluía la instalación de un reactor nuclear experimental para la
investigación, que posteriormente fue transformado en la planta de
esterilización por rayos gamma.
En la actualidad, Venezuela es el primer país de
Latinoamérica en hacer uso pacífico de tecnologías basadas en la radiación para
beneficio de su población. Seguidamente está Argentina, Brasil y México, que emplean
esta técnica para la generación de energía eléctrica. Fotografía Bruno García