***Gracias al plan de ensemillación anual emprendido por el Gobierno Bolivariano, a través de la entrega de semilla variedad granola canadiense
(Táchira, 22-04-2015/ Prensa Fondas) Con un rendimiento aproximado de 18 a 20 toneladas por hectárea, se espera la primera cosecha de 208.8 hectáreas de papa en el estado Táchira, las cuales fueron posibles cultivar con la entrega de semilla variedad granola canadiense que se realizó en diciembre del año 2014, destinada a los productores de la zona de montaña alta.
Asimismo 90 toneladas de este rubro cosecharán los productores financiados por el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), quienes también fueron parte de esta plan de ensemillación, añadió el vocero.
Al respecto de la calidad de esta semilla, Jesús Alberto Duque productor de papa, cebolla, cebollín y zanahoria, expresó, “de las 16 mil 700 coletas que importaron todas resultaron ser de muy buena calidad, y hasta cuatro cosechas al año hemos logrado sacar con esta variedad, además de que es deliciosa para el consumo”.
Por su parte Pedro Gómez, productor de esta aldea, especificó que “la entrega fue realizada a través de AgroPatria El Cobre, fijada en la capital del municipio José María Vargas, beneficiando a 356 productores con 16 mil 700 coletas”.
“Estamos contentos con esta entrega, porque es una semilla certificada y de buena calidad, estamos seguros que la cosecha lo va a demostrar”, apuntó el agricultor.
“Anteriormente no teníamos acceso a este tipo de semillas”, dijo, y agregó que sería bueno integrar más productores con un plan de siembra, debido a que con esta entrega se tendrán semillas nuevas, para la distribución y multiplicación del rubro.
Vale destacar que con la entrega de estas coletas los productores recibieron un kit de agroinsumos para garantizar su siembra, y durante la asamblea desarrollada planificaron diferentes jornadas de distribución de fertilizantes y fungicidas para el control de plagas comunes en el cultivo, estas entregas se realizarán con el apoyo de AgroPatria, Fondas, y la UEMPPAT. (FIN/ Isis Casanova)