Maiquetía 29 de enero 2014 (Prensa
Conviasa).- El Consorcio Venezolano de Industrias
Aeronáuticas y
Servicios
Aéreos (Conviasa) se reunió este martes con agentes de la
aerolínea
estatal en
el exterior, con el fin de afianzar las estrategias de
servicio e
impulsar sus
planes de expansión aerocomercial en el mercado
internacional.
El presidente de Conviasa, G/B Luis Gustavo Graterol Caraballo, presidió el encuentro en el Salón Venezuela del Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, donde participaron representantes internacionales de la línea aérea en Argentina, España, Colombia, Cuba, Panamá, Nicaragua, Brasil, Puerto España, Grenada y Guyana.
El presidente de Conviasa, G/B Luis Gustavo Graterol Caraballo, presidió el encuentro en el Salón Venezuela del Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, donde participaron representantes internacionales de la línea aérea en Argentina, España, Colombia, Cuba, Panamá, Nicaragua, Brasil, Puerto España, Grenada y Guyana.
Graterol Caraballo, señaló la necesidad de continuar
impulsando
este año las diez rutas internacionales de Conviasa, y
planear
estrategias para
optimizar la rentabilidad de sus rutas.
En
ese
sentido, subrayó que la aerolínea venezolana fortalecerá
su presencia
en el
mercado internacional, con la apertura de nuevas rutas
como Sao Paulo
(Brasil),
Guayaquil (Ecuador) y Punta Cana (República Dominicana);
además de
incrementar
sus frecuencias en los destinos existentes, como Madrid
(España).
Asimismo, resaltó que este crecimiento debe estar vinculado con los proyectos de las estaciones internacionales para la comercialización efectiva de los diferentes destinos, especialmente aquellos que no son comercialmente rentables para otras empresas de aviación.
Asimismo, resaltó que este crecimiento debe estar vinculado con los proyectos de las estaciones internacionales para la comercialización efectiva de los diferentes destinos, especialmente aquellos que no son comercialmente rentables para otras empresas de aviación.
El
vocero
de la aerolínea estatal indicó, además, que para alcanzar
los objetivos
planteados es necesario fortalecer los canales de
comunicación,
atención y
servicio al pasajero, en aras de garantizar el desarrollo
exitoso y la
eficiencia en las operaciones aéreas en todas las rutas
domésticas e
internacionales de Conviasa.
De igual forma, destacó la inversión que viene realizando el Gobierno Nacional para modernizar el parque aéreo de la aerolínea del Estado Venezolano, al tiempo que resaltó la aprobación de los recursos para la adquisición de dos aeronaves Airbus 330 y diez Cessna Gran Caravan 208.
De igual forma, destacó la inversión que viene realizando el Gobierno Nacional para modernizar el parque aéreo de la aerolínea del Estado Venezolano, al tiempo que resaltó la aprobación de los recursos para la adquisición de dos aeronaves Airbus 330 y diez Cessna Gran Caravan 208.
El
alto
funcionario refrió que Conviasa recibirá este año 4
Embraer 190 de 7 ,
para
completar en el 2015 una flota de 20 aeronaves de este
tipo, siendo la
aerolínea con el parque aéreo más moderno de Venezuela.
Para
finalizar,
Graterol Caraballo enfatizó que los planes de crecimiento
estratégico de la aerolínea están enmarcados en el tercer
objetivo
histórico
del Plan de la Patria, para potenciar a Conviasa en lo
económico,
político, turístico y social, por lo que se viene
estudiando el
desarrollo de
una nueva estructura organizativa para el Consorcio. MPPTAA/Conviasa/MC/MEB/MC