Prensa MPPEU
(05.11.13).-
En el programa radial “Pueblo Universitario: Trinchera de ideas”, que se
transmite todos los martes por la emisora Alba Ciudad 96.3 FM; Ana Jaimes,
directora de la Oficina de Planificación y Presupuesto del Ministerio del Poder
Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), anunció las modificaciones
presupuestarias de las universidades aprobadas recientemente en sesión del
Consejo Nacional de Universidades (CNU) por un monto de 1.800 millones 236 mil
826 bolívares.
Explicó que estos recursos provienen
de la disponibilidad de caja y banco que presentan las universidades y que
dentro de este monto se encuentran unos 133 millones de bolívares del
presupuesto no ejecutado del año fiscal 2012. Al igual, se incluye un
incremento del presupuesto por los créditos adicionales enviados durante este
año, de unos 1.646 millones, lo que arroja que hasta la fecha se le hayan enviado
a las universidades más de 10 mil millones de bolívares en créditos adicionales
para cubrir insuficiencias y pago de personal. También se contemplan Bs. 21
millones correspondientes a las modificaciones internas de las universidades
dentro de sus propios presupuestos.
Asimismo, subrayó que este monto
abarca además recursos que son dirigidos a la atención integral de las y los
estudiantes: becas, comedor, transporte, bibliotecas y servicios médicos, que
han solicitado las instituciones universitarias, así como los gastos propios de
funcionamiento.
Jaimes destacó la importancia de estas
modificaciones presupuestarias, por lo que agilizan la disponibilidad de
recursos para que las universidades puedan ejecutarlos y atender las
necesidades y requerimientos que se le generan en el ejercicio fiscal.
Sobre la creación de las universidades
politécnicas territoriales de los Valles del Tuy y del estado Vargas, cuyos
proyectos recibieron la opinión del Consejo Nacional de Universidades (CNU)
atendiendo a un requisito de ley; Jehyson Guzmán, viceministro de Políticas
Estudiantiles, señaló que Vargas es un estado con muchas potencialidades, en
desarrollo, que a pesar de su densidad poblacional no cuenta con una casa de
estudios que se amolde a sus características propias. “Esta nueva universidad
se presenta para acompañar el desarrollo del potencial de ese territorio y de
todos los planes del Gobierno Bolivariano, así como para fortalecer la
generación de conocimientos desde esa región”, justificó.
Al referirse a los Valles del Tuy,
destacó que esta sub región se ha convertido en uno de los principales espacios
habitacionales del centro del país, en uno de los territorios de mayor
desarrollo industrial y tecnológico de la nación. Acotó que a partir de la
creación de esta casa de estudios se plantea el acompañamiento a todo ese
desarrollo y complejo industrial que tiene esta zona mirandina y todo esto es
parte de una política del Gobierno Bolivariano en las zonas crecientes del
país, donde se seguirá fortaleciendo el proceso de municipalización y
territorialización de la educación, a fin de que las y los jóvenes no tengan
porqué irse a otros estados a buscar oportunidades de estudios.
Estas nuevas universidades
garantizarán la política de inclusión y pertinencia de la educación
universitaria en estos territorios.
Igualmente, Pedro Calzadilla, titular
del Mppeu, recordó vía telefónica que el 1° de enero de 2014 se hará efectivo
el tercer y último 25% de incremento establecido en la Convención Colectiva
Única de los Trabajadores Universitarios. Asimismo, anunció que continúan los
encuentros con las autoridades rectorales de las universidades para conocer más
en detalle los asuntos y necesidades existentes en las casas de estudios.
Finalmente, se refirió a la entrega para el año
2014 de tabletas electrónicas a las y los estudiantes universitarios, así como
al fortalecimiento de las Aldeas Universitarias de la Misión Sucre y de otras
universidades en su dimensión socioproductiva. (Fin/ Texto: María T. Chávez/ Foto: Ana María
Courbenas) 
