(Caracas
31.10.2013/Prensa
Superintendencia de Seguridad Social).-
El Superintendente de Seguridad Social, Julio César Alviarez, este
miércoles, en entrevista exclusiva en el programa “Dial Abierto”, conducido por
el periodista Carlos Sierra, por Noticias 24 Radio, enfatizó que el ente
que representa lo que busca es que el Poder Popular ejerza el control y
la supervisión del sistema de seguridad social, para evitar las
posibles desviaciones que pudiera tener el mismo.
Explicó
que la Superintendencia de Seguridad Social (SiSS), es un organismo
“inédito” en América Latina, y la
misión es proteger el sistema de seguridad social,
mediante la fiscalización, supervisión y control de los organismos
públicos de seguridad social.
Alviarez
aseguró
que desde la institución velan para que no se dé un mal uso de los
recursos destinados a esta actividad, que no haya dolo ni se registre
maltrato a los usuarios o afiliados.
Reiteró
que el Estado venezolano es “garante” de la seguridad y bienestar
social de los ciudadanos. “Nosotros somos un ente eminentemente
fiscalizador, supervisor y controlador”.
Aseveró que “desgraciadamente
en este país, como en muchos otros países latinoamericanos, no existe
una cultura real de seguridad social. Hay poca participación y nosotros
no sólo la estamos promocionando, queremos que el pueblo ejerza el
control, la supervisión y fiscalización” de los organismos de
seguridad social del Estado. Alviarez recordó que la
seguridad social es un derecho universal, así lo consagra el artículo
86 de la Constitución que establece que es un servicio público no
lucrativo.
El Superintendente
manifestó que el sistema de seguridad social “es para
todos, no hay discriminación de ningún tipo, inclusive para las
personas que no han contribuido con el Seguro Social o algún otro
organismo público de seguridad social”.
Vale recordar que los
objetivos de la seguridad social es “servirle al pueblo” como un
organismo de ayuda técnica por lo que ejecutan labores conjuntas con
consejos comunales y todos los sectores de la sociedad bajo “el
principio de la solidaridad” que, según explicó, es
“fundamental” en la concreción de la seguridad social.
“El primer
motor de la seguridad social es la sociedad, el Gobierno como órgano
rector dicta las directrices pero es el pueblo el que determina el
rumbo de la seguridad social”, apuntó.
Incremento
total
Alviarez resaltó
que la seguridad social ha tenido avances significativos en los últimos
15 años, en asistencia médica, en pensiones, “hemos
progresado, la mortalidad infantil ha bajado de forma considerable.
Hemos avanzado en la calidad de vida, los venezolanos somos los
individuos más felices y tranquilos”.
Hoy día se ha incrementado
el número de pensiones desde el año 1999, “ya
hoy hay dos millones 500 mil pensiones, antes era muy por debajo el salario mínimo”, expresó. (FIN/Ramón Filipino)