sábado, 18 de abril de 2015

La Revolución Económica Productiva se afianza en Venezuela

El Gobierno Bolivariano no descansa en su lucha por ofrecer a los venezolanos una mejor calidad de vida, poniendo a disposición del pueblo programas sociales y jornadas integrales que le permitan acceder a los bienes y servicios de manera directa, atacando así la especulación y el acaparamiento, delitos que tanto daño le hacen a la economía del país.
Durante estos dos años la gestión del presidente Nicolás Maduro se ha enfocado en ofrecer mayores para el pueblo, siguiendo el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez y cumpliendo con los lineamientos del Plan de la Patria, para garantizar la paz y soberanía nacional.
En este sentido se vienen desarrollando planes para fortalecer la economía y promover el comercio justo, apalancando la producción nacional y contrarrestando las acciones desestabilizadoras que sectores de la derecha realizan mediante la guerra económica.
El poder popular forma parte fundamental de este trabajo, pues a través de la organización ha hecho acompañamiento en los operativos de fiscalización que se han venido realizando como parte de la ofensiva económica emprendida por el Ejecutivo Nacional.
Logros en materia económica
La Revolución Económica Productiva ha tenido como objetivo principal concretar la economía socialista comunal, avanzada y autónoma con la intensión de satisfacer las necesidades del pueblo.
Gracias al trabajo mancomunado de las instituciones los objetivos planteados se han ido materializando, como la activación de la Zona Económica Militar que ha permitido la creación de la empresa Militar de Transporte (Emiltra) así como la Empresa Militar de Comunicaciones de la FANB (Emcofanb), entre otras.
Por otra parte, está la instalación de 11 de los 24 estados de una infraestructura propia para la distribución de los productos de Mi Casa Bien Equipada. Así como se ha logrado atender a los más necesitados, llevando este programa a las bases de misiones, fuerzas sindicales, comunas y organizaciones populares.
El abastecimiento a las zonas populares mediante 130 ferias que el Ministerio del Poder Popular para el Comercio ha realizado, ofreció de manera directa y a precios justos, artículos de higiene personal y limpieza del hogar en todo el territorio nacional.
Otro proyecto fundamental ha sido la instalación del Programa “Del productor al Pueblo”, mediante la venta de productos rompiendo todos los intermediarios mediante la prestación del servicio logístico del ministerio.
El aumento de las exportaciones no tradicionales en más de un 90% sólo en el primer año de gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros, ha sido un gran avance y por ello se ha hecho énfasis en que debe surgir un nuevo modelo económico socialista.
Se crea además, la Jefatura Presidencial de Economía Productiva para la Exportación, que rige todo el proceso productivo para exportar, desde la producción de la empresa hasta el comercio internacional, incluyendo el financiamiento, asesoría legal, regulación de puertos y aeropuertos, entre otros puntos para que el proceso de exportación se de sin ningún contratiempo.