- Comunidades promueve las denuncias y el boicot como arma de defensa
- Productos acaparados son la prueba de la nueva desestabilización
- Sundecop se reunió con los comandantes de las Zonas de Defensa Integral
.jpg)
Las integrantes de la Misión Madres del Barrio asistentes al Taller de Formación Contra la Guerra Económica dictado por Sundecop, en Petare, coincidieron en que la guerra económica ha reactivado la organización popular y la conciencia e inteligencia social.
Maritza
Téllez, habitante de Petare, comentó que el encuentro con los servidores
públicos es fundamental porque se nutren de explicaciones teóricas sobre las
fallas de distribución y otras características del atropello económico que la
derecha mantiene contra los venezolanos.
“En las
comunidades se ha visto la acción del Órgano Superior para la Defensa Popular
de la Economía y nos hemos reactivado en las denuncias y el boicot”, dijo.
Aseguró
que el decomiso de toneladas de productos acaparados en diversos puntos del
país son la prueba de que nuevamente los empresarios pretenden jugar con el
hambre del pueblo. Denunció que algunos productos son difíciles de encontrar
aún en los establecimientos estatales.
Por su
parte, Deyanira Barrios, del Barrio Unión de Petare, fustigó a la derecha
criolla y llamó a los revolucionarios a cerrar filas. Además, se refirió a
quienes pretenden llamarse chavistas y venden con sobreprecio. “Hay que
llamarlos a capítulo y hacerlos cumplir la Ley”, exclamó.
Ariadni
Escobar, promotora social de la Sundecop, explicó que en la actividad celebrada
en el INCES de Palo Verde, participaron más de 60 personas de los Barrios La
Unión, José Félix Ribas, Maca, Mariche, San Blas, Lebrún y Petare Norte.
Las
integrantes de la Misión Madres del Barrio recibieron explicaciones didácticas
sobre las herramientas que ofrecen la Ley de Costos y Precios Justos y la Ley
del Acceso a los Bienes y Servicios, para enfrentar la especulación, la usura y
el acaparamiento.
Esta
semana los promotores estuvieron en Miranda (Guaicaipuro, Palo Verde, Valles
del Tuy) haciendo procesos de formación.
La próxima estarán en las ciudades de Guarenas y Guatire.
Antes,
los promotores y fiscales de Sundecop se reunieron con los comandantes de las
Zonas de Defensa Integral (ZODI) de Barinas, Sucre, Guárico y Portuguesa para
programar y fijar los parámetros en las fiscalizaciones e inspecciones
regionales.
Reuniones
similares se realizaron en Carabobo, Lara, Miranda, Distrito Capital, Táchira,
Yaracuy, Vargas, Zulia, Monagas, Trujillo, Anzoátegui, Mérida, Apure y Cojedes.
Más de
120 fiscales de la Sundecop están ya desplegados en los estados recogiendo
denuncias y entrevistas al Poder Popular como estrategia contra el
acaparamiento y la especulación.
Cabe
destacar que diariamente las líneas 0-800-SABOTAJE (0800-72268253) y el
0800-SUNDECO (0800-7863326) procesan cientos de denuncias.
FIN/SUNDECOP/ER/YU