A partir del 5 de noviembre comenzará la Vuelta al Zulia 2013, evento calapédico que se extenderá hasta el
10 de ese mismo mes y que contará con la crema y nata del ciclismo de velocidad
del país, pues la competencia se caracteriza por manejar en su recorrido
topografía eminentemente plana. Esta
carrera en bicicleta tendrá seis etapas y pasará por siete municipios de la
tierra del “sol amada”
A esta ronda del Coquivacoa como también se le conoce, asistirá el club de ciclismo Lotería del Táchira con un puñado de hombres de dilatada trayectoria y experiencia en competiciones de esta naturaleza, divididos en los tradicionales equipos del Kino Táchira y el escuadrón lotero, donde destacan nombres de la talla y la veteranía de José Chacón y Noel Vásquez, acompañados de Jimmy Briceño, José Alirio Contreras, Elvis Roso y Omar Moreno.
Por
su parte el Kino Táchira estará integrado por una de las mejores figuras
de la velocidad venezolana como el quiboreño Jesús Pérez, el luchador Juan Murillo, sub campeón
nacional de ruta 2013, Josvang
Rojas; el siempre batallador Jhon Nava,
Yorman “pan quemao” Fuentes y Carlos “el
botija” Molina.
Con estos corredores el club más
antiguo del mundo busca hace historia en este giro zuliano el cual en los
últimos años le ha sido esquivo. “el propósito de la conformación de un equipo
de velocistas es tratar de controlar a los sprinter como Honorio Machado,
Frederick Segura y Gil Cordobés entre
otros, quienes son los rivales directos a vencer” dijo el director deportivo de
Lotería del Táchira Omar Pumar.
Competencia
de alta temperatura
José Pulido Presidente de la
Asociación de Ciclismo del Zulia, ente organizador de la competencia indicó que
ya está confirmada la participación un importante número de equipos nacionales
procedentes de los estados Anzoátegui, Apure, Lara, Falcón, Carabobo
con 2 equipos, Mérida, Barinas, Portuguesa, Táchira con sus
tradicionales Lotería y Kino, y por supuesto la entidad anfitriona con la
Selección Zuliana de Ciclismo garantizando de este modo la el éxito de la
competencia.
Recorrido - ETAPA I 05/11/2013
- A : Gobernación del Zulia (Mcbo)-Alcaldía Villa del Rosario
(78 kms)
- B : Circuito Plaza Bolívar de Machiques (70 kms)
- ETAPA II 06/11/2013 (9:00am.)
- San José de Perijá-La Cañada de Urdaneta (160 kms)
- ETAPA III07/11/2013 (9:00am.)
- Los Puertos de Altagracia-Mene Grande (130 kms)
- ETAPA IV08/11/2013 (9:00am.)
- Lagunillas-Bachaquero (120 kms)
- ETAPA V09/11/2013 (9:00am.)
- Cabimas-San Francisco (160kms)
- ETAPA VI10/11/2013 (9:00am.)
- Circuito frente a la Basílica de
Maracaibo (120kms)